Se presenta información de las organizaciones de representación nacional que, conforme los usos, costumbres, normas propias y decisiones de los pueblos indígenas, constituyen el mecanismo de expresión de su voluntad colectiva a partir de su participación en espacios de diálogo como la Comisión Multisectorial de naturaleza permanente encargada de proponer, realizar el seguimiento y fiscalizar la implementación de las medidas y acciones estratégicas para el desarrollo integral de los pueblos indígenas u originarios en el país, creada mediante Decreto Supremo N° 005-2021-MC.
Organizaciones representativas
Organización Indígena de III nivel y/o grado que representa al pueblo Aymara en el marco de los derechos de los pueblos indígenas u originarios, de naturaleza jurídica sin fines de lucro. Su finalidad es lograr el desarrollo integral sostenible del pueblo Aymara con plena reafirmación de su identidad cultural, con organizaciones representativas de base.
Organización sin fines de lucro que surge como una iniciativa impulsada por un grupo de mujeres que, en su mayoría, pertenecían a diferentes organizaciones sociales mixtas de las cuales eran lideresas. Tiene como objetivo el organizar, representar, empoderar y brindar cobertura legal a las mujeres de las áreas rurales de todas las regiones del Perú.
Gremio agrario nacional de campesinos, indígenas y pequeños productores que promueven la agricultura sostenible, seguridad y soberanía alimentaria, mercados locales, seguridad de tierras y territorios, además del liderazgo de hombres y mujeres para el ejercicio pleno de sus derechos colectivos e incidencia en las políticas públicas.