Pueblo
Ficha
Introducción
La palabra Ticuna puede traducirse como taco ‘hombre’ y una ‘negro’. Este término se refiere a la costumbre de este pueblo de pintarse el cuerpo de negro con un tinte natural proveniente del árbol de la genipa, huito. Si bien los Ticuna se reconocen bajo esta denominación, se identifican también con el término du-u, que en su lengua originaria significa ‘gente’.
Uno de los rituales tradicionales con los que se ha conocido al pueblo Ticuna es el rito de pubertad entre las jóvenes. Esta celebración consiste en aislar a la joven durante meses, en los que su familia reúne comida y prepara la bebida típica ‘masato’. La ceremonia tradicional incluye música, adornos y pintura corporal con huito para la joven, así como bailes, consumo de bebidas y alimentos de los asistentes.
Tradicionalmente, el pueblo Ticuna se ha asentado en ambas márgenes del río Amazonas y sus afluentes, cerca de la frontera peruana con Colombia y Brasil. Actualmente, este pueblo se ubica principalmente en el departamento de Loreto. Según los resultados de los censos nacional 2017, por sus costumbres y sus antepasados han sido 3,391 personas que se han autoidentificado como parte del pueblo Ticuna a nivel nacional; y por el idioma o lengua materna con el que aprendió a hablar en su niñez han sido 4,290 personas que han manifestado que hablan la lengua Ticuna que corresponde al 0,09% del total de lenguas originarias a nivel nacional. Además, los datos obtenidos por el Ministerio de Cultura, la población de las comunidades del pueblo Ticuna se estima en 9,492 personas.
Tipo de pueblo indígena
Ámbitos territoriales con presencia tradicional
- río Mayoruna, río Yaguas, río Amazonas (frontera con Colombia)
Historia
La primera referencia al pueblo ticuna tiene origen en el contacto que su población mantuvo con misioneros y comerciantes desde la época de la Colonia. Mientras que algunos cronistas dedicaron parte de sus relatos a presentar rasgos característicos de los ticuna, como su organización social y su religión, los misioneros Cristóbal de Acuña y Laureano de la Cruz, dieron cuenta de la existencia en este pueblo cuando entre la década de 1630 y 1640 exploraron parte del territorio de los ticuna (Goulard 2009, 1994). En esta época, los ticuna eran un pueblo semi-nómade, eminentemente de cazadores (INEI 2007).
Con la llegada de los misioneros, los ticuna dejaron sus asentamientos en zonas interfluviales y se instalaron en las márgenes del Amazonas y sus afluentes; así como en los lagos de las tierras bajas (AIDESEP et al. 2000). La frecuencia de los conflictos que tuvieron con otros pueblos indígenas, las agresiones externas y las epidemias que los afectaron durante esta época, diezmaron a la población ticuna (Goulard 1994).
Las incursiones esclavistas portuguesas provenientes del Brasil, que tuvieron lugar a mediados del siglo XVIII, acarrearon el establecimiento del trabajo obligatorio. En este contexto, las autoridades de Loreto establecieron que la población indígena estaría a su servicio a tiempo completo, por un período que podía fluctuar entre los dos y doce meses. Las incursiones de los comerciantes influyeron en la percepción de los ticuna respecto de los misioneros, a quienes empezaron a ver como protectores. Así, algunos ticunas se sumaron a las misiones conformadas por otros pueblos (Mora y Zarzar 1997).
Mientras los ticuna proveían a los patrones de caucho, fariña y otros productos, ellos recibían herramientas, maíz y licor de los foráneos. A raíz de disminución del valor comercial que tenía el caucho, los ticuna se involucraron, en mayor medida, en actividades como la pesca comercial, la extracción de madera y la ganadería. Darcy Ribeiro y Mary Wise mencionan que en la década de 1970, varias comunidades ticuna se encontraban aún bajo la explotación de los patrones comerciantes (Ribeiro y Wise 1978).
Jean-Pierre Goulard (1994) señala que el periodo de auge del caucho influye en el proceso de fluvialización y de sedentarización de los ticuna, ya que muchos de ellos se asientan en el hábitat ribereño por temor a la incursión de los caucheros. A finales del siglo XIX se conforma un territorio ticuna que va desde la desembocadura del río Atacuari hasta la ciudad actual de Fonte Boa, que se extiende entre los países limítrofes (Perú y Brasil), y se mantiene hasta la actualidad (Goulard 2009).
Lengua
- La lengua Ticuna (ISO: tca) es la única de la familia lingüística Tikuna, por lo que se le considera una lengua aislada. Es hablada por el pueblo del mismo nombre en las cuencas de los ríos Amazonas, Mayoruna y Yaguas, en las provincias de Maynas y Mariscal Ramón Castilla, en la región Loreto. También es hablada en Brasil y Colombia. Tradicionalmente la lengua Ticuna ha sido conocida también como tikuna y duüxügu. Existen 33 escuelas de educación intercultural bilingüe registradas al 2013. Los resultados de los censos nacionales 2017 indican que por el idioma o lengua materna con el que aprendió a hablar en su niñez han sido 4,290 personas que han manifestado que hablan la lengua Ticuna que corresponde al 0,09% del total de lenguas originarias a nivel nacional.
De acuerdo al Ministerio de Educación (2013), es una lengua vital, pero se encuentra en peligro en la CN Santa Rosa de Mochila. El pueblo Ticuna ha normalizado su alfabeto con representantes del pueblo y el Ministerio de Educación (Resolución Directoral N° 004-2017-MINEDU/VMGP/DIGEIBIRA-DEIB del 12 de octubre de 2017, la Resolución Ministerial N° 730-2017-MINEDU del 28 de diciembre de 2017 y la Resolución Ministerial N° 730-2017-MINEDU del 28 de diciembre de 2017). Actualmente el Ministerio de Cultura tiene registrados dos traductores e intérpretes de esta lengua.
Cosmovisión y sabiduría ancestral
Jean-Pierre Goulard (2009) dedica parte de su trabajo sobre los ticuna a los rituales que celebran periódicamente y que señalan las etapas del ciclo de vida, haciendo especial énfasis en el embarazo, la infancia y la pubertad. Las mujeres ticuna protegen a sus hijos durante el embarazo cubriéndose todo el cuerpo, o parte de él, con huito. Así, evitan el daño causado por ‘entidades nefastas’ conocidas como ngo-ogu.
De igual manera, se cree que la mujer gestante, al parir, debe tomar a su niño con las manos ennegrecidas con huito para que este no enferme. Tras el corte del cordón umbilical, se le atribuye al recién nacido un nombre, se le asea y se le pinta con el mismo tinte natural, el cual lo protegerá de las agresiones de los ngo-ogu atraídos por el ‘olor’ de su sangre.
En cuanto al desarrollo del niño, los ticuna dicen que a lo largo de la infancia la madre ‘marca’ a su hijo a través de una serie de cuidados, que se traducen en la manera cómo se traslada al niño y cómo se le alimenta. A lo largo de este proceso, que los ticuna llaman dekuchi, la madre siempre lleva a su niño con ella y lo mantiene a su lado, específicamente a la altura de la cadera. Asimismo, coloca en la muñeca del niño un brazalete para su protección (Goulard 2009).
De todos los rituales que practican, el pueblo ticuna ha sido conocido por los llamados ritos de pubertad de las mujeres, celebraciones que los ticuna comparten hasta la actualidad (Goulard 2009, ILV 2006). El Instituto Lingüístico de Verano (ILV 2006) narra cómo, durante este ritual, se apartaba a la joven luego de su primera menstruación, mientras que su familia trabajaba durante meses con el propósito de reunir alimentos y preparar masato para la celebración. La ceremonia incluía música, adornos y pintura corporal con huito para la joven, así como bailes, consumo de bebidas y alimentos para los asistentes (ILV 2006).
Por su parte, Goulard (2009) ha señalado que este ritual tiene vigencia entre los ticuna, con algunas formas de actualización. Este ritual habría sido adaptado de tal forma que, por ejemplo, ya no se les arranca el cabello a las jóvenes, sino que se les corta con hojas de afeitar. Actualmente, no solo los ticuna participan de esta celebración, asisten, por ejemplo, mestizos que viven en las riberas del Amazonas.
Otros Datos
Además de los procesos a nivel nacional, el pueblo ticuna viene participando del proceso de consulta previa sobre el proyecto Hidrovía Amazónica.
Para conocer más sobre estos procesos, visite el portal web de Consulta Previa en: http://consultaprevia.cultura.gob.pe/
Participación en relación al Estado
- La consulta previa es un diálogo entre el Estado y los pueblos indígenas, su finalidad es llegar a acuerdos sobre medidas administrativas o legislativas que puedan afectar los derechos colectivos de los pueblos. Los acuerdos a los que se lleguen en el proceso son de cumplimiento obligatorio para ambas partes (CULTURA 2019).
Además de los dos procesos a nivel nacional, el pueblo Ticuna viene participando del proceso de consulta previa sobre la categorización de la Zona Reservada Yaguas como Parque Nacional Yaguas y el proyecto Hidrovía Amazónica. Para conocer más sobre estos procesos, visite el portal web de Consulta Previa en: http://consultaprevia.cultura.gob.pe/
Bibliografía
AIDESEP, FORMABIAP, FUNDACIÓN TELEFÓNICA (2000) El ojo verde. Cosmovisiones amazónicas. Lima: AIDESEP, FORMABIAP, Fundación Telefónica.
CHIRIF, Alberto y Carlos MORA (1977) Atlas de comunidades nativas. Lima: Sistema Nacional de Apoyo a la Movilización Social (SINAMOS).
GOULARD, Jean-Pierre (1994) “Los Ticuna”. En: SANTOS GRANERO, Fernando y Frederica BARCLAY (editores). Guía etnográfica de la Alta Amazonía. Volumen I. Quito: FLACSO, IFEA, pp. 309-444.
GOULARD, Jean-Pierre (2009) Entre mortales e inmortales: el ser según los Ticuna de la Amazonía. Lima: CAAAP, IFEA.
INSTITUTO LINGÜÍSTICO DE VERANO (ILV) (2006) Pueblos del Perú. Adaptado del libro People of Peru, 1999. Lima: Instituto Lingüístico de Verano.
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA (INEI) (2007) II Censo de Comunidades Indígenas de la Amazonía Peruana 2007. Resultados definitivos. Lima: Instituto Nacional de Estadística e Informática.
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA (INEI) (2017) Censos Nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades nativas y comunidades campesinas. Lima: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
MINISTERIO DE CULTURA (CULTURA) (2019) Consulta previa. Consulta: 4 de septiembre de 2019. http://consultaprevia.cultura.gob.pe/por-que-la-consulta-previa/
MORA, Carlos y Alonso ZARZAR (1997) “Información sobre familias lingüísticas y etnias en la Amazonía peruana”. En: BRACK, Antonio (editor). Amazonía peruana, comunidades indígenas, conocimientos y tierras tituladas: Atlas y base de datos. Lima: GEF, PNUD, UNOPS.
RIBEIRO, Darcy y Mary WISE (1978) Los grupos étnicos de la Amazonía peruana. Lima: Ministerio de Educación, Instituto Lingüístico de Verano.
Lengua
-
Ticuna
Descripción general
La lengua ticuna: ISO (tca) recibe el mismo nombre que el pueblo indígena u originario y pertenece a la familia lingüística Ticuna. La lengua ticuna es hablado en las cuencas de los ríos Amazonas, Mayoruna y Yaguas, en el departamento de Loreto. Además, también es hablada en Brasil y Colombia. Tradicionalmente la lengua ticuna ha sido conocida también como duüxügu, aunque hoy los propios hablantes prefieren llamarla ticuna.
Tipo de lengua
- Amazónica
Familia Linguística
- Tikuna
Población que tiene la lengua como lengua materna
Son 4,290 las personas que aprendieron a hablar en la lengua ticuna.
Grado de vitalidad de la lengua
Según el Ministerio de Educación (2013), el ticuna es una lengua vital. Sin embargo, años posteriores el Ministerio de Educación (2018) señalaría que se encuentra en peligro.
Situación de su escritura
La lengua ticuna cuenta con un alfabeto oficial establecido mediante Resolución Ministerial Nº 730-2017-MINEDU, del 28 de diciembre de 2017, con 22 grafías. Existen actualmente 47 escuelas de educación intercultural bilingüe registradas al 2018.
Intérpretes y traductores registrados
Actualmente, en el marco de la implementación de la Ley N° 29735 (Ley de Lenguas), el Ministerio de Cultura ha registrado a un (1) intérprete de la lengua ticuna.
Pueblos que hablan la lengua
Bibliografía
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA (INEI) (2017) Censos Nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades nativas y comunidades campesinas. Lima: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ (2013) Documento Nacional de Lenguas Originarias. Lima: Ministerio de Educación. Disponible en: https://centroderecursos.cultura.pe/es/registrobibliografico/documento-nacional-de-lenguas-originarias-del-perú.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ (2018) Lenguas Originarias del Perú. Lima: Ministerio de Educación. Disponible en: https://centroderecursos.cultura.pe/ es/registrobibliografico/lenguas-originarias-del-perú.