Pueblo
Ficha
Introducción
La historia del pueblo Jíbaro está muy vinculada a la del pueblo achuar, caracterizada por su resistencia frente a las incursiones españolas en la época de la colonia. Ambos tienen como lengua materna el achuar, lengua que pertenece a la familia lingüística Jíbaro.
El pueblo Jíbaro habita principalmente en el departamento de Loreto. Según datos obtenidos por el Ministerio de Cultura, la comunidad nativa Cuchara en el distrito de Trompeteros en Loreto se identificó como parte del pueblo Jíbaro. Según los resultados de los censos nacional 2017, por sus costumbres y sus antepasados han sido 123 personas que se han autoidentificado como parte del pueblo Jíbaro a nivel nacional; y por el idioma o lengua materna con el que aprendió a hablar en su niñez han sido 3,809 personas que han manifestado que hablan la lengua achuar que corresponde al 0,08% del total de lenguas originarias a nivel nacional. Además, los datos obtenidos por el Ministerio de Cultura, la población de las comunidades del pueblo Jíbaro se estima en 383 personas.
Otras denominaciones
- Jibaro del río Corrientes, Shiwiar, Siwaro
Tipo de pueblo indígena
Ámbitos territoriales con presencia tradicional
- río Corrientes
Historia
La primera incursión en territorio ocupado por el pueblo jíbaro fue realizada por Alonso Alvarado en el año 1535, quien habría empleado la ruta desde la ciudad de Chachapoyas hacia la confluencia de los ríos Chinchipe y Marañón. En el año 1556, Juan de Salinas explora el alto río Chinchipe y en el año 1557 funda la ciudad de Valladolid. Le siguen las fundaciones de la ciudad de Loyola y Santiago de las Montañas en el año 1558, así como la de Santa María de Nieva en 1564. Si bien las fundaciones de estas ciudades marcaron hitos importantes en la incursión de los españoles en las zonas ocupadas por los jíbaro, la fundación de la ciudad de Borja por Diego de Vaca en el año 1619 constituyó un punto especialmente estratégico de ingreso a territorio jíbaro. Es desde allí que en el año 1638 llegan los jesuitas para iniciar las misiones de Maynas, cuya influencia se hizo sentir por los próximos130 años (Uriarte 2007).
Los jíbaro se enfrentaron frecuentemente con los españoles que, en varias ocasiones, intentaron reducirlos en las misiones. Esta resistencia indígena ocasionó continuos fracasos de los misioneros y en el año 1704 los misioneros jesuitas recibieron la orden de abandonar la labor misional en la zona (Uriarte 2007). No obstante, los jíbaro no pudieron escapar a los efectos indirectos de las misiones; las nuevas enfermedades, desplazamientos de población y los nuevos elementos culturales y tecnológicos constituyeron cambios importantes para el pueblo jíbaro (Seymour 1988).
Más adelante, entre los años 1801 y 1808, José Antonio de la Cuadra recorrería los asentamientos del pueblo jíbaro en los ríos Morona y Santiago, estableciendo contacto con sus habitantes. En el año 1816, fray Antonio Prieto visitó esta zona con el objetivo de reducirlos, logrando que construyesen sus casas a orillas de los grandes ríos para facilitar el trabajo misional (INEI 2007).
Décadas más tarde, durante el periodo de la extracción de caucho (1870-1914), el pueblo jíbaro no sería afectado directamente, debido a que los patrones caucheros se mantuvieron al borde del área habitada por los pueblos cuyas lenguas pertenecen a la familia Jíbaro (Seymour 1988).
Lengua
- La lengua achuar (ISO: acu) pertenece a la familia lingüística Jíbaro y es hablada por los pueblos autodenominados achuar y Jíbaro en las cuencas de los ríos Tigre, Corrientes, Pastaza, Huasaga, Manchari, Huitoyacu y Situche, y en las quebradas Masacuri y Anazo, entre las fronteras de Ecuador y Perú, provincias de Loreto y Datem del Marañon, región Loreto. Los resultados de los censos nacionales 2017, indican que por el idioma o lengua materna con el que aprendió a hablar en su niñez han sido 3,809 personas que han manifestado que hablan la lengua achuar que corresponde al 0,08% del total de lenguas originarias a nivel nacional.
Según el Ministerio de Educación (2013) el achuar es una lengua vital y su alfabeto se encuentra normado con la Resolución Directoral N° 003-2015-MINEDU/VMGP/DIGEIBIRA/ DEIB del 7 de setiembre de 2015 y la Resolución Ministerial N° 487-2015-MINEDU del 15 de octubre de 2015, con la participación de representantes del pueblo achuar. Actualmente, la lengua cuenta con cinco intérpretes y traductores registrados por el Ministerio de Cultura; cuatro dominan la variedad del Corrientes y uno, la del Pastaza.
Bibliografía
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA (INEI) (2017) Censos Nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades nativas y comunidades campesinas. Lima: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ (2013) Documento Nacional de Lenguas Originarias. Lima: Ministerio de Educación.
MORA, Carlos y Alonso ZARZAR (1997) “Información sobre familias lingüísticas y etnias en la Amazonía peruana”. En: BRACK, Antonio (editor). Amazonía peruana, comunidades indígenas, conocimientos y tierras tituladas: Atlas y base de datos. Lima: GEF, PNUD, UNOPS.
SEYMOUR-SMITH, Charlotte (1988) Shiwiar: identidad étnica y cambio en el río Corrientes. Quito / Lima: Abya Yala / CAAAP.
URIARTE, Luis (2007) “Los achuar”. En: SANTOS GRANERO, Fernando y Frederica BARCLAY (editores). Guía etnográfica de la Alta Amazonía. Volumen VI. Lima: IFEA, Smithsonian Tropical Research Institute, pp. 1-241.
Lengua
-
Achuar
Descripción general
La lengua achuar: ISO (acu) pertenece a la familia lingüística Jíbaro y es hablada por los pueblos autodenominados Achuar y Jíbaro en las cuencas de los ríos Tigre, Corrientes, Pastaza, Huasaga, Manchari, Huitoyacu y Situche, y en las quebradas Masacuri y Anazo, en las provincias de Loreto y Datem del Marañon, departamento de Loreto. Es una lengua transfronteriza, pues también se habla en Ecuador (Unicef, 2009).
Tipo de lengua
- Amazónica
Variedades geográficas
Según el Ministerio de Educación (2018), la lengua achuar presenta variedades regionales en el Perú: achuar (del Pastaza) y shiwiar (o achuar del Corrientes).
Familia Linguística
- Jíbaro
Población que tiene la lengua como lengua materna
Son 3,809 las personas que aprendieron a hablar en la lengua achuar.
Grado de vitalidad de la lengua
Según el Ministerio de Educación (2018), el achuar es una lengua vital. Se sabe además que al menos la mitad de su población es bilingüe achuar-español, o achuar-quechua y un porcentaje menor domina, además del achuar, el castellano y el quechua. (Unicef, 2009).
Situación de su escritura
La lengua achuar cuenta con un alfabeto oficial establecido mediante Resolución Ministerial Nº 487-2015-MINEDU, del 15 de octubre del 2015, con 17 grafías: a, ch, e, i, j, k, m, n, p, r, s, sh, t, ts, u, w, y.
Intérpretes y traductores registrados
Actualmente, en el marco de la implementación de la Ley N° 29735[1] (Ley de Lenguas), el Ministerio de Cultura ha registrado a cuatro (4) intérpretes y traductores del Achuar, y un (1) traductor del Achuar. Cuatro de ellos dominan la variedad del Corrientes y uno, la del Pastaza.
Bibliografía
DESCOLA, Philippe (1996) La selva culta. Simbolismo y praxis en la ecología de los Achuar. Quito: Abya-Yala.
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA (INEI) (2017) Censos Nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades nativas y comunidades campesinas. Lima: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ (2013) Documento Nacional de Lenguas Originarias. Lima: Ministerio de Educación. Disponible en: https://centroderecursos.cultura.pe/es/registrobibliografico/documento-nacional-de-lenguas-originarias-del-perú.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ (2018) Lenguas Originarias del Perú. Lima: Ministerio de Educación. Disponible en: https://centroderecursos.cultura.pe/ es/registrobibliografico/lenguas-originarias-del-perú.
UNICEF (2009) Atlas sociolingüístico de los pueblos indígenas en América Latina. Tomo I. Cochabamba: UNICEF, AECID, FUNPROEIB Andes.