Pueblo
Ficha
Introducción
El nombre del pueblo Achuar tiene su origen en el nombre de las grandes palmeras que se encuentran en el área de la Amazonía peruana que ancestralmente han ocupado. Su lengua pertenece a la familia lingüística Jíbaro.
La historia del pueblo Achuar se caracterizó por la resistencia frente a las incursiones de los misioneros y exploradores durante la época de la Colonia y el primer siglo de época republicana. Este hecho influyó hasta las primeras décadas del siglo XIX para que los Achuar permanecieran en relativo aislamiento. El pueblo Achuar vive principalmente en el norte del departamento de Loreto, cerca de la frontera con Ecuador.
Según los resultados de los censos nacional 2017, por sus costumbres y sus antepasados han sido 6,444 personas que se han autoidentificado como parte del pueblo Achuar a nivel nacional; y por el idioma o lengua materna con el que aprendió a hablar en su niñez han sido 3,809 personas que han manifestado que hablan la lengua Achuar que corresponde al 0,08% del total de lenguas originarias a nivel nacional. Además, los datos obtenidos por el Ministerio de Cultura, la población de las comunidades del pueblo Achuar se estima en 12,628 personas.
Otras denominaciones
- Achual, achuare, achuale
Tipo de pueblo indígena
Ámbitos territoriales con presencia tradicional
- Río Tigre, río Corrientes, quebrada Masacuri, río Pastaza, río Huasaga, río Manchari, río Huitoyacu, quebrada Anazo, río Situche
Historia
De acuerdo con Chirif y Mora (1977), los ejércitos del imperio inca habrían llevado a cabo tres expediciones en el territorio ocupado por el pueblo achuar. La tercera de ellas habría sido durante el gobierno del Inca Atahualpa.
Durante la época de la Colonia, la primera incursión en territorio de los pueblos cuya lengua formaba parte de la familia lingüística Jíbaro fue realizada por Alonso de Alvarado en 1535. Este explorador empleó la ruta desde la ciudad de Chachapoyas hacia la confluencia de los ríos Chinchipe y Marañón. En 1556, Juan de Salinas emplearía otra ruta para incursionar en la misma zona, partiendo desde la ciudad de Loja, hoy en Ecuador.
Las fundaciones de las ciudades de Valladolid en 1557, Loyola y Santiago de las Montañas en 1558, y Santa María de Nieva en 1564 fueron momentos importantes en la incursión de los exploradores españoles en el territorio ocupado por los achuar y sus vecinos. Sin embargo, es la fundación de la ciudad de Borja por Diego de Vaca en 1619 la que constituye un punto especialmente estratégico de ingreso a territorio jíbaro. Es desde allí que en 1638 llegan los jesuitas para iniciar las misiones de Maynas, cuya influencia se hizo sentir por los próximos 130 años (Uriarte 2007).
Al igual que los pueblos vecinos, los achuar se enfrentaron frecuentemente con los españoles que intentaron reducirlos en las misiones. Esta resistencia indígena ocasionó continuos fracasos de los misioneros hasta que, en 1704, los misioneros jesuitas recibieron la orden de abandonar la labor misional en la zona ocupada por los achuar. A pesar de que en 1767 los jesuitas logran obtener un permiso para reiniciar las misiones, este intento duraría poco debido a que en 1769 son expulsados del Perú (Uriarte 2007).
Los achuar experimentan un relativo aislamiento durante las primeras cinco décadas del siglo XIX, hasta el aumento de la navegación fluvial a partir de 1850 y el periodo de auge de la extracción del caucho entre 1880 y 1914. Aunque los caucheros no ingresan directamente a territorio de los pueblos cuya lengua pertenecía a la familia Jíbaro, sí establecen relaciones de intercambio con ellos. Los achuar, por ejemplo, entregaban caucho a cambio de escopetas y telas (Chirif y Mora 1977).
Las exploraciones en busca de petróleo iniciadas a fines de 1920 y la guerra entre Perú y Ecuador en 1941 afectaron de manera importante la vida de los achuar, así como también su relacionamiento con población foránea. En las décadas de 1960 y 1970, tanto Perú como Ecuador relanzaron sus campañas de exploración petrolera de manera más ambiciosa, promoviendo también proyectos de “colonización” de la zona estableciendo asentamientos de población no-nativa, puestos y guarniciones militares (Uriarte 2007).
En la década de 1950, los achuar empiezan a intercambiar regularmente maderas, pieles, carne y pescado salado, barbasco, productos hortícolas y animales de corral en los puertos comerciales del Pastaza, Huasaga y Huitoyacu (AIDESEP et al. 2000).
Lengua
- La lengua Achuar (ISO: acu) pertenece a la familia lingüística Jíbaro y es hablada por los pueblos autodenominados Achuar y jíbaro en las cuencas de los ríos Tigre, Corrientes, Pastaza, Huasaga, Manchari, Huitoyacu y Situche, y en las quebradas Masacuri y Anazo, entre las fronteras de Ecuador y Perú, provincias de Loreto y Datem del Marañon, región Loreto.
Los resultados de los censos nacional 2017, por el idioma o lengua materna con el que aprendió a hablar en su niñez han sido 3,809 personas que han manifestado que hablan la lengua Achuar que corresponde al 0,08%. Según el Ministerio de Educación (2013) el Achuar es una lengua vital y su alfabeto se encuentra normado con la Resolución Directoral N° 003-2015-MINEDU/VMGP/DIGEIBIRA/ DEIB del 7 de setiembre de 2015 y la Resolución Ministerial N° 487-2015-MINEDU del 15 de octubre de 2015, con la participación de representantes del pueblo Achuar. Actualmente, la lengua cuenta con cinco intérpretes y traductores registrados por el Ministerio de Cultura; cuatro dominan la variedad del Corrientes y uno, la del Pastaza.
Cosmovisión y sabiduría ancestral
El instrumento tradicional de caza para el hombre achuar es la cerbatana, un tubo de tres metros hecho de madera de palmera que se usa con pequeñas flechas. La práctica ancestral frecuente entre quienes hacen uso de la cerbatana es untar la flecha con el curare, un veneno natural cuya preparación supone la cocción de cortezas de árboles, tallos y raíces diversas. Este veneno puede ser tan poderoso que una cuchara de curare alcanzaría para envenenar aproximadamente 70 flechas (Descola 1988).
Una costumbre achuar extendida es el consumo diario de una infusión de hojas de wayus, conocida como wayusa. De acuerdo con Uriarte (2007), la wayusa es considerada como medicina natural y espiritual, siendo empleda con fines curativos. Existe la creencia de que cuando el curandero ingiere una cantidad considerable de esta infusión, aparece el Arutam o espíritu de la planta, que le da al curandero la visión para diagnosticar la enfermedad (MINCU 2015).
Participación en relación al Estado
- La consulta previa es un diálogo entre el Estado y los pueblos indígenas, su finalidad es llegar a acuerdos sobre medidas administrativas o legislativas que puedan afectar los derechos colectivos de los pueblos. Los acuerdos a los que se lleguen en el proceso son de cumplimiento obligatorio para ambas partes (CULTURA 2019).
En el ejercicio de este derecho se busca incorporar sus puntos de vista, opiniones e intereses en las medidas estatales que tuvieran relación con sus derechos colectivos.
Además de los dos procesos a nivel nacional, el pueblo Achuar viene participando de dos procesos de consulta previa respecto del proyecto Hidrovía Amazónica y del lote de hidrocarburos 192.
Para conocer más sobre estos procesos, visite el portal web de Consulta Previa en: http://consultaprevia.cultura.gob.pe/
Bibliografía
AIDESEP, FORMABIAP, FUNDACIÓN TELEFÓNICA (2000) El ojo verde. Cosmovisiones amazónicas. Lima: AIDESEP, FORMABIAP, Fundación Telefónica.
CHIRIF, Alberto y Carlos MORA (1977) Atlas de comunidades nativas. Lima: Sistema Nacional de Apoyo a la Movilización Social (SINAMOS).
DESCOLA, Philippe (1988) La selva culta, simbolismo y praxis en la ecología de los Achuar. Lima: IFEA.
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA (INEI) (2017) Censos Nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades nativas y comunidades campesinas. Lima: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
MINISTERIO DE CULTURA (CULTURA) (2015) Los pueblos Achuar, awajún, kandozi y wampis. Serie “Nuestros pueblos indígenas”. Lima: Ministerio de Cultura.
MINISTERIO DE CULTURA (CULTURA) (2019) Consulta previa. Consulta: 4 de septiembre de 2019. http://consultaprevia.cultura.gob.pe/por-que-la-consulta-previa/
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ (2013) Documento Nacional de Lenguas Originarias. Lima: Ministerio de Educación.
URIARTE, Luis (2007) “Los Achuar”. En: SANTOS GRANERO, Fernando y Frederica BARCLAY (editores). Guía etnográfica de la Alta Amazonía. Volumen VI. Lima: IFEA, Smithsonian Tropical Research Institute, pp. 1-241.
Lengua
-
Achuar
Descripción general
La lengua achuar: ISO (acu) pertenece a la familia lingüística Jíbaro y es hablada por los pueblos autodenominados Achuar y Jíbaro en las cuencas de los ríos Tigre, Corrientes, Pastaza, Huasaga, Manchari, Huitoyacu y Situche, y en las quebradas Masacuri y Anazo, en las provincias de Loreto y Datem del Marañon, departamento de Loreto. Es una lengua transfronteriza, pues también se habla en Ecuador (Unicef, 2009).
Tipo de lengua
- Amazónica
Variedades geográficas
Según el Ministerio de Educación (2018), la lengua achuar presenta variedades regionales en el Perú: achuar (del Pastaza) y shiwiar (o achuar del Corrientes).
Familia Linguística
- Jíbaro
Población que tiene la lengua como lengua materna
Son 3,809 las personas que aprendieron a hablar en la lengua achuar.
Grado de vitalidad de la lengua
Según el Ministerio de Educación (2018), el achuar es una lengua vital. Se sabe además que al menos la mitad de su población es bilingüe achuar-español, o achuar-quechua y un porcentaje menor domina, además del achuar, el castellano y el quechua. (Unicef, 2009).
Situación de su escritura
La lengua achuar cuenta con un alfabeto oficial establecido mediante Resolución Ministerial Nº 487-2015-MINEDU, del 15 de octubre del 2015, con 17 grafías: a, ch, e, i, j, k, m, n, p, r, s, sh, t, ts, u, w, y.
Intérpretes y traductores registrados
Actualmente, en el marco de la implementación de la Ley N° 29735[1] (Ley de Lenguas), el Ministerio de Cultura ha registrado a cuatro (4) intérpretes y traductores del Achuar, y un (1) traductor del Achuar. Cuatro de ellos dominan la variedad del Corrientes y uno, la del Pastaza.
Bibliografía
DESCOLA, Philippe (1996) La selva culta. Simbolismo y praxis en la ecología de los Achuar. Quito: Abya-Yala.
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA (INEI) (2017) Censos Nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades nativas y comunidades campesinas. Lima: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ (2013) Documento Nacional de Lenguas Originarias. Lima: Ministerio de Educación. Disponible en: https://centroderecursos.cultura.pe/es/registrobibliografico/documento-nacional-de-lenguas-originarias-del-perú.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ (2018) Lenguas Originarias del Perú. Lima: Ministerio de Educación. Disponible en: https://centroderecursos.cultura.pe/ es/registrobibliografico/lenguas-originarias-del-perú.
UNICEF (2009) Atlas sociolingüístico de los pueblos indígenas en América Latina. Tomo I. Cochabamba: UNICEF, AECID, FUNPROEIB Andes.