Descripción general
La lengua yagua, también conocida como yihamwo o ñihamwo, es la única representante de la familia lingüística peba-yagua. Se habla en la cuenca de los ríos Putumayo, Amazonas (frontera con Colombia) y Ampiyacu, en la provincia de Mariscal Ramón Castilla, departamento de Loreto. Se habla yagua, en menor proporción, en Colombia y Brasil. Actualmente es considerada en peligro de extinción, ya que mayoritariamente es hablada por adultos y ha perdido hablantes de una generación a otra; siendo la de jóvenes y niños las más afectadas. No cuenta con alfabeto oficial, pero se imparte una educación intercultural bilingüe en 38 instituciones educativas de la zona.
Tipo de lengua
- Amazónica
Familia Linguística
- Peba-yagua
Situación de su escritura
Esta lengua cuenta con alfabeto oficializado por el Ministerio de Educación, a través de la Resolución Directoral N.° 005-2015-MINEDU/VMGP/DIGEIBIRA/DEIB y, posteriormente, por la Resolución Ministerial N.° 536-2015.
Intérpretes y traductores registrados
Actualmente, en el marco de la implementación de la Ley N° 29735 (Ley de Lenguas), el Ministerio de Cultura ha registrado a 6 traductores e intérpretes de la lengua yagua.