Descripción general
La lengua matsés es usada por el pueblo del mismo nombre, cuya población total de hablantes es de aproximadamente 1,724 personas (Censo 2007), quienes habitan en las cuencas de los ríos Gálvez y Yaquirana, y en la quebrada Añushiyacu, en el departamento de Loreto. Además, es hablada en Brasil, por lo que es una lengua transnacional. La lengua matsés pertenece a la familia lingüística Pano y se encuentra en estado vital (Ministerio de Educación 2013).
Tipo de lengua
- Amazónica
Familia Linguística
- Pano
Situación de su escritura
A la fecha esta lengua cuenta con un alfabeto oficializado por el Ministerio de Educación, a través de la Resolución Directoral N.° 017-2014-MINEDU/VMGP/DIGEIBIR y, posteriormente, por la Resolución Ministerial N.° 303-2015-MINEDU.
Intérpretes y traductores registrados
Actualmente, en el marco de la implementación de la Ley N° 29735 (Ley de Lenguas), el Ministerio de Cultura ha registrado a 2 traductores e intérpretes de la lengua matsés.