Awajún
El pueblo awajún, también conocido con el nombre de aguaruna, es el segundo pueblo más numeroso de la Amazonía peruana. Su lengua es la más hablada entre las cuatro que pertenecen a la familia lingüística Jíbaro.
La lengua awajún es usada por el pueblo del mismo nombre, cuya población total de hablantes asciende a 55,366 personas (Censo 2007), quienes habitan en las cuencas de los ríos Marañón, Comaina, Potro, Nieva, Cenepa y Morona, en los departamentos de Amazonas, Cajamarca, San Martín y Loreto.
La lengua awajún pertenece a la familia lingüística Jíbaro y presenta las siguientes variedades: (1) awajún del río Nieva y tributarios; (2) awajún del río Marañón y sus tributarios; y (3) awajún del río Chiriaco (distrito de Imaza). De estas variantes, la primera se encuentra en estado vital, pero no se tienen mayores referencias del estado de vitalidad de las otras dos. (Ministerio de Educación 2013). A la fecha, la lengua awajún cuenta con un alfabeto oficializado por el Ministerio de Educación, a través de la Resolución Directoral N.° 2554-2009-ED y, posteriormente, por la Resolución Ministerial N.° 303-2015-MINEDU.
El awajún es una lengua eminentemente aglutinante; es decir, agrupa distintos afijos alrededor de la raíz léxica que porta el significado básico de la palabra. Según Corbera (2000), se trata de una lengua preponderantemente sufijante, ya que solo los verbos presentan algunos prefijos.
Pueblos indígenas que la hablan | Awajún |
---|---|
Variedades geográficas | Según Overall (2007), son tres: awajún del Nieva y tributarios, awajún del Marañon y tributarios, y awajún de Chiriaco (Imaza) |
Grado de vitalidad | El awajún es considerado una lengua vital. |
Situación de su escritura | Alfabeto oficial normalizado (RD N° 2554-2009-ED) |
Familia lingüística | Jíbaro |
CORBERA, Angel
2000 “Aspectos de la morfología nominal aguaruna (Jíbaro)”. En Voort & Kerke (Eds.) Indigenous Languages of Lowland South America [Indigenous Languages of Latin America, 1], pp. 213-223.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ
2013 Documento Nacional de Lenguas Originarias. Lima: Ministerio de Educación.
OVERAL, Simon E.
2007 A Gramar of Aguaruna. Tesis para optar el grado de Doctor of Philosophy. Bundoora: La Trobe University. Disponible en: http://core.kmi.open.ac.uk/download/pdf/16399308.pdf
El pueblo awajún, también conocido con el nombre de aguaruna, es el segundo pueblo más numeroso de la Amazonía peruana. Su lengua es la más hablada entre las cuatro que pertenecen a la familia lingüística Jíbaro.